Edward Bernays es considerado “el padre de las relaciones públicas”, y fue él quien como asesor del hotel Waldorf Astoria de Nueva York nos dejó el mejor ejemplo de cómo aniquilar un rumor o una noticia falsa.

El rumor de aquel entonces se refería directamente al inminente cierre del Waldorf Astoria en NY. Y aquella mentira se alimentaba con más falsedades: demolerían el edificio y construirían uno más moderno y más grande para otro hotel de lujo.

Los dueños del Waldorf acudieron a Bernays para consultarle si sabía cómo terminar con esos rumores. “Es inútil desmentirlos directamente, porque se vuelven más fuertes y creíbles”, fue su primera respuesta. (Es lo que ocurre cuando un Ministro de Economía asegura “no vamos a devaluar”).

Bernays pensó un momento y preguntó a los empresarios hoteleros: “¿Y qué tal vuestro famoso chef, Oscar del Waldorf? ¿Planean mantenerlo en el staff? Es una institución a nivel mundial. Van a mantenerlo con ustedes, ¿verdad?”. Los del Waldorf respondieron que por supuesto que sí. Entonces Bernays les dio su receta: “Envíen un comunicado de dos párrafos a los diarios. Anuncien que le extenderán el contrato a Oscar por diez años más. Cuenten sobre sus antecedentes y experiencia… y mencionen el monto total del contrato por diez años”.

El mensaje fue publicado y terminó con los rumores.

La acción es la primera y más potente forma de comunicación.