Mirar una serie o película en Netflix, seguir un tema en YouTube, aplicaciones en el celular, escuchar la radio desde el teléfono, leer un diario online desde la tablet, informarse con Twitter, y así un día y otro… Y hoy, 1° de abril de 2015, Google anuncia que lanzará a mediados de año el Chromebit, que convertirá a cualquier pantalla en una computadora.

multiplataforma

Las experiencias de consumo de información se multiplican y se reproducen cada vez más rápido. Los grandes medios ya no tienen el monopolio de la atención. Ese poder está pasando al usuario y de eso se trata la revolución de los contenidos.

Hoy el desafío (y la oportunidad) está en diseñar contenidos para este nuevo modo de consumo. En este nuevo entorno hay grandes oportunidades de negocios. Pero la condición para jugar este nuevo juego es cambiar la cabeza: comenzar a pensar para el nuevo contexto.

Google desarrolló una aplicación que permite jugar por la ciudad, en tiempo real y con amigos reales: cada uno desde su celular. La app “transforma el mundo real en el escenario de un juego mundial de misterio, intriga y competición”, dice su descripción en Google Play. Se llama “Ingress” y se puede descargar gratis. Es sólo un ejemplo entre millones de posibilidades.

Lo mismo podría hacer Carrefour dentro de sus hipermercados. O McDonalds jugando desde cada uno de sus locales, como si fuesen bases de operaciones. O tantas otras marcas. Pensar distinto es la clave.

¿Y qué podrían hacer los grandes medios? Insisto: pensar distinto es el primer paso. Las posibilidades son innumerables.