En la preparación para su próxima entrevista con los medios, tenga en cuenta estos consejos:

  1. Esté siempre atento a: «¿qué hay para mí» (el reportero y la audiencia): haga sus comentarios pensando en lo que realmente interesa al periodista y a la audiencia.
  2. Elija un mensaje y repítalo 3 veces durante la entrevista: una menos o más que eso y su mensaje se perderá.
  3. Busque en Google al periodista antes de la entrevista: ¿quién es? ¿qué hace? ¿cuáles fueron sus últimos 3 historias?
  4. Busque su compañía y a Ud. mismo en Google: eso es lo que el periodista está haciendo antes de la entrevista, así que que no lo sorprenda con la guardia baja.
  5. Suponga que le harán preguntas difíciles: estar preparados ayuda para responder a ellas.
  6. Contar una historia o explicar lo complejo con una analogía: no hay nada mejor que una historia breve, o una anécdota interesante para ilustrar su punto; y para problemas complicados, una simple analogía es muy apreciada por el periodismo.
  7. Siempre responder a la pregunta: Es mejor decir «Voy a averiguarle eso» que «prefiero no responder».
  8. Tener una estrategia de transición: a veces, tendrá que triangular la conversación para llegar a su punto. Practique puentes y transiciones.
  9. Asegúrese de que sus últimas palabras son buenas: a menudo la última pregunta es luego la bajada de la nota, así que asegúrese de terminar la entrevista en su mejor momento, con una respuesta memorable.

El periodista no buscará dejarlo mal parado, pero ningún periodista que se precie va a hacer siempre preguntas simples y de fácil respuesta durante toda la entrevista. Si usted puede dominar los 9 consejos anteriores, usted y su marca no van a sufrir ningún mal paso ante la prensa.