Algunos consejos son muy elementales, como no exigir al periodista qué preguntas debe hacerle, o acudir a una entrevista sin saber de qué van a hablar o qué le pueden preguntar. En cualquier caso, hay que estar siempre preparado para responder lo que sea. A continuación 5 cosas que no hay que hacer jamás:
- No pedir revisar la nota antes de que sea publicada. Así como el periodista no puede esperar conocer un producto antes de su lanzamiento o el balance de la compañía antes de que sea presentado y aprobado por los accionistas, usted no debe pedir ver el artículo antes de que el medio lo publique.
- No mencione cuánta publicidad pauta su empresa en el medio para el que trabaja el periodista. Ningún medio prestigioso permite que su criterio editorial sea directamente influenciado por el área comercial. Además estaría ofendiendo al periodista insinuando que maneja códigos poco profesionales.
- No sugiera a un periodista de radio o TV que 60 segundos es muy poco tiempo para contar adecuadamente su historia. Ellos también quisieran tener más tiempo de aire. Piense que de cada 30 minutos de noticiero, sólo 21 ó 22 son noticias y el resto es publicidad.
- No diga a un periodista que responderá sólo por escrito. Este tipo de intercambio consume demasiado tiempo para el ritmo de las noticias. Además el periodista creerá que usted tiene algo que esconder, y por eso se niega a un encuentro cara a cara que permita repreguntas.
- No pida a un periodista que mantenga sus palabras en “off the record”. El único motivo por el que un periodista desea entrevistarlo es para el “on”. Si hay algo que prefiere no ver publicado o relacionado con su nombre, directamente no lo diga. En este punto igualmente hay excepciones, sobre todo cuando existe una relación de mucha confianza con un periodista en particular.
Y terminamos con un caso antológico de lo que no hay que hacer…
Interesante. Agregaría: No haga esperar al periodista. Cuando sea el horario de la cita, usted debe estar esperando que se anuncie el periodista para comenzar. El límite de tolerancia son los 15 minutos. Luego de eso el periodista debe irse. Durante la nota no atienda el teléfono. Es otra forma de ser irrespetuoso con la prensa.
Muchas gracias, Victoria. Buen punto.
Reblogueó esto en Orrantia.Askatasuna.Libertady comentado:
no haga y no diga sino desea que se cuente. diga lo que desea que se conozca y apóyelo con la verdad y las pruebas