Según un reciente estudio de Havas Media, los españoles consideran como irrelevantes al 73% de las marcas. En Argentina, las marcas consideradas irrelevantes por los consumidores suman el 65%. Esto significa que 2 de cada 3 marcas son insignificantes para los argentinos.
Yendo más a fondo, el mismo estudio indagó si esa “irrelevancia” tenía alguna otra connotación, y se encontraron con que, en promedio, a los argentinos no les importaría si ese 65% de las marcas desapareciera de un día para el otro. Fuerte. Más si se tiene en cuenta que muchas de ellas son marcas que invierten fortunas en Marketing, Publicidad, promociones, etc. Y al consumidor no le mueven un pelo… ¿Qué está fallando?
Falla la comunicación de esas marcas.
A partir del surgimiento de las redes sociales, y del cambio que eso significó para el consumidor, quien hoy tiene el poder. Ya no se trata de un mero receptor, sino que su decisión es ahora pública y su capacidad de comunicar y hacerse oír está equilibrando la balanza… Y muchas empresas no lo han notado, o no han sabido adaptarse por el momento.
Las que no se adaptaron continúan hablando de sí mismas, como si se tratase de una audiencia no pensante, y que absorbe todo sin filtros ni crítica. Eso no funciona así.
Una marca que anuncia lo fantástica que ella es, no aporta ni ofrece nada a la vida del consumidor. Con ese tipo de mensajes, no está logrando entrar en el mundo vital del consumidor, en el área de los temas que a una persona pueden importarle.
Ahora bien, las empresas que sí son relevantes, aquellas que han comprendido estos cambios y han sabido comunicarse con los consumidores de hoy, ¿de qué hablan? ¿Qué comunican?
Las marcas exitosas hablan al consumidor de los temas que a él le importan e interesan. Ofrecen valor a la vida cotidiana de las personas. Es por eso que son justamente relevantes.
Para pensarlo, y revisar los mensajes que las marcas elaboran.
Les dejo este comercial de Caterpillar. Es interesante atender si el mensaje ofrece algo valioso, si transmite algo que toca una fibra vital del consumidor: