Convertirse en una fuente confiable y habitual para los medios de prensa es el objetivo común de quienes desean mantener cierta presencia e influencia en la agenda pública, sean empresas o políticos.

the-insider-5

Para lograrlo, es necesario cumplir con algunos requisitos, todos ellos especialmente valorados por los periodistas. Es por eso que los denominamos «los 10 mandamientos de las buenas relaciones con la prensa»:

  1. Decir siempre la verdad. Es la norma básica de cualquier relación de confianza. Incumplido este primer mandamiento, no quedaría crédito para continuar la relación.
  2. Ofrecer contenido con valor de noticia. Respetar la lógica de los medios ofreciendo contenido relevante. Para identificar qué es noticia, puede consultarse este otro post.
  3. La información siempre debe ser clara. La información precisa facilita la tarea al periodismo.
  4. Ofrezca información concisa. Un tratado no tiene posibilidad de recibir cobertura periodística. Sea breve.
  5. La información debe ser completa. No sirven medias verdades. Aporte contexto. No deje cabos sueltos ni preguntas sin respuesta.
  6. La información debe ser concreta. Los datos duros son la mejor manera de ofrecer información contundente.
  7. Ofrezca información a tiempo. El tiempo es clave a la hora de informar. No sirve algo demasiado anticipado, ni tampoco una respuesta tardía. Adaptarse a los tiempos de la prensa es fundamental para resultar una fuente útil.
  8. Ofrezca información en forma. Al igual que con el tiempo, es necesario adaptarse en las formas. La información en formato periodístico siempre tiene más posibilidades de lograr cobertura.
  9. Brinde información al punto. Relevante, sobre temas que están en la agenda, o que resultan de interés.
  10. Sea equilibrado. La información no es opinión.

 

Cumpliendo estos diez mandamientos, es posible convertirse en poco tiempo en una fuente de consulta para la prensa. Los periodistas encontrarán en Usted alguien que sabe responder a sus necesidades informativas.